martes, 24 de julio de 2012

Actividad física y la salud emocional

Ejercicio y bienestar emocional: una dupla poderosa

Sentirse bien con uno mismo no depende solo de tener una buena alimentación o heredar buena genética. La salud emocional también se fortalece con algo que está al alcance de todos: ¡movernos!

Endorfinas en acción


Cuando hacés ejercicio, especialmente aeróbico, tu cuerpo libera endorfinas, conocidas como “las hormonas de la felicidad”. Estas sustancias mejoran tu ánimo, te dan una sensación de bienestar general y ayudan a reducir el estrés. Cuanto más firme y constante es tu rutina de ejercicios, más endorfinas producís… ¡y mejor te sentís!





Ejercicio = autoestima arriba

Mover el cuerpo no solo es bueno para la salud física, también te ayuda a mirarte de otra forma. Sentís que tenés más energía, más confianza, y eso se nota en tu actitud. El simple hecho de hacer algo por vos, por tu bienestar, fortalece la autoestima. Además, el ejercicio relaja y te permite ver las cosas con más claridad y optimismo.



Una gran ayuda contra la depresión


Diversos estudios muestran que el ejercicio regular es muy efectivo para prevenir y acompañar el tratamiento de la depresión. ¿Por qué? Porque eleva los niveles de endorfinas y otras sustancias que mejoran el estado de ánimo. Incluso si estás en tratamiento médico, incorporar actividad física puede potenciar mucho los resultados.





Sobreentrenamiento y sus consecuencias

Hacer ejercicio es maravilloso, pero sin pasarse. Entrenar en exceso, sin descanso, puede tener el efecto contrario: agotamiento, irritabilidad y hasta síntomas de depresión. La clave está en el equilibrio: un poco cada día, con tiempo para que el cuerpo y la mente se recuperen


¿Por dónde empezar?

Lo ideal es diseñar un plan de entrenamiento moderado y personalizado. Un profesional de la Educación Física puede ayudarte a encontrar los ejercicios aeróbicos que mejor se adapten a vos. Recordá: no se trata de exigirte al límite, sino de moverte con placer y constancia.


Moverte te hace bien. Te da energía, mejora tu ánimo, fortalece tu autoestima y te conecta mejor con los demás. ¿Qué estás esperando para empezar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario